Instrucciones para autores

Estructura

Deberá presentarse en español e inglés tendrá que advertir el eje de la investigación; no debe pasar de las 15 palabras.

El resumen

  • Deberá ser claro y conciso en español  y en inglés de 250 palabras.
  • Palabras clave en inglés y español: máximo 5.
  • Las palabras en otro idioma en cursiva.
  • Los trabajos deben estar escritos en Times New Roman con un interlineado de 2.
  • Tamaño de papel A 4.
  • Márgenes: superior, 3 cm; izquierdo, 4 cm; derecho, 2 cm; e inferior, 3 cm.
  • La paginación deberá ser con números arábigos.
  • Deberá enviar por correo institucional al Editor de la revista con copia al Director.
  • Acompañar el artículo con fotografías (videos en caso de que lo requiera).
  • Los artículos deben escribirse en pasado, tercera persona y deberá constar la fecha de presentación.
  • Evitar el uso de gerundios.
  • Utilización correcta del lenguaje técnico.
  • Identifique claramente qué tipo de artículo presenta (original, reporte de caso…)
  • Correo del autor a quien debe dirigirse en la correspondencia.
  • Ubicar fecha de presentación.
  • Adjuntar la Hoja de Vida del autor.

De los Textos Científicos y el Número de Páginas

  • Artículo original (hasta 15)
  • Artículo original breve (hasta 7)
  • Artículo de reflexión o ensayo (hasta 7)
  • Artículo de revisión (hasta 15)
  • Reporte de casos (hasta 7)
  • Cartas al editor (hasta 2)
  • Nota técnica (hasta 7)

De las Referencias Bibliográficas: Vancouver

  • Artículo original  (hasta 20)
  • Artículo original breve (hasta 10)
  • Artículo de reflexión o ensayo (hasta 10)
  • Artículo de revisión (hasta 20)
  • Reporte de caso (hasta 10)
  • Cartas al editor (hasta 2)

De las Tablas y Gráficos

  • Artículo original  (hasta 10)
  • Artículo original breve (hasta 5)
  • Artículo de reflexión o ensayo (hasta 5)
  • Artículo de revisión (hasta 10)
  • Reporte de caso (hasta 5)
  • Nota Técnica (hasta 10)
  • Cartas al Editor (hasta 2)

Para la estructura de cada tipo de artículo se cuenta con una guía específica que consta en el link de revista para que pueda ser descargado.

La clínica cuenta con un equipo editorial de apoyo a los investigadores y autores que puede ser consultado y que acompañaran el proceso de producción de contenido de material para la revista.

Formatos

Autorización de publicación de contenido

Consentimiento informado

Procedimiento para observaciones y/o reclamos de aportes al contenido:

1. Objetivos

Determinar los lineamientos para formalizar una observación o reclamo por parte de los autores de contenido de la revista INDEXIA.

2. Alcance

Todas las fases del proceso editorial (presentación, revisiones, publicación).

3. Referencias

Política editorial de la revista.

4. Definiciones

  1. Observación: Nota escrita que explica o aclara un dato o información que puede confundir o hacer dudar.
  2. Reclamación: Expresión con la que se reclama, en especial si se recoge formalmente y por escrito.

5. Lineamientos

Para presentar una observación o reclamo sobre alguna o todas las fases del proceso editorial solo se aceptarán como tales aquellas que se plateen por escrito a los responsables de la publicación mediante medios digitales o físicos.

6. Responsables

Los responsables de canalizar la observación o reclamo son los miembros del consejo editorial y/ o a quien delegue.

7. Desarrollo

La observación o reclamación una vez recibida será debidamente documentada en el formato específico para el efecto, el consejo decidirá el trámite a seguir y el responsable a cargo, quien emitirá un informe al pleno verbal y escrito de lo dispuesto. Se notificará la resolución a quien genero la observación o reclamación.

8. Registros

De cada fase del proceso se generar un documento físico o digital el que será archivado como respaldo.

9. Anexos

  • Formato para registro de presentación de la observación o reclamación.
  • Formato de seguimiento.
  • Formato de informe final.

Formatos

Observación o reclamación

Informe de observación o reclamación